Pankaj Kumar: "Yo estaba en la luna cuando Vishal me ofreció rodar su visión"
Entrevista: Pankaj Kumar, el director de fotografía de Haider habla de su experiencia de trabajo con Vishal Bhardwaj y más.
Una de las principales razones por las que Haider se ha apreciado tanto es debido a los impresionantes efectos visuales en los mismos que forman el alma de la película. En esta entrevista, Pankaj Kumar, el director de fotografía de Haider habla de su experiencia de trabajo con Vishal Bhardwaj y cómo fue diferente de su debut en Ship of Theseus (2012) con Anand Gandhi. También habla de cómo él se acerca a su trabajo, ¿por qué él prefiere Digital a través del cine y la diferencia entre los proyctos respaldados independientes y de estudio entre otras cosas.
Sólo dos películas viejas y Pankaj ha logrado hacer una marca propia en un momento en que la cinematografía en fotos en movimiento está viendo un gran cambio tecnológico.
Me gustaría empezar felicitándole por la maravillosa forma en que captó a Cachemira en toda su grandeza e incertidumbre como nunca antes. ¿Cómo Vishal Bhardwaj lo acercó a la película y cómo lo convenció de tomarla?
Muchas gracias. Vishal vio la nave de Teseo y estoy seguro que a él le gustó. Él sólo me llamó un día y me dijo que iba a adaptar Hamlet en el contexto político de Cachemira. Era una concepción brillante. Yo estaba en la luna cuando Vishal me ofreció rodar su visión.
¿Qué tan diferente fue trabajar con un director establecido como Vishal Bhardwaj después de trabajar con Anand Gandhi que era un debutante? ¿Tuvo más libertad creativa en Ship of Theseus?
Vishal tiene una mano muy segura en la dirección de películas. Viene de su valiosa experiencia. Anand es un artista en evolución y está pasando por un proceso de descubrimiento constante. He disfrutado inmensamente trabajar con los dos.
Tanto Vishal y Anand son fantásticos artistas y avalan fuertemente la libertad artística.
Para los artistas, la libertad creativa es sacrosanta. Tanto, Vishal y Anand son fantásticos artistas y avalan fuertemente la libertad artística. Nunca me sentí creativamente ahogado al trabajar con ellos.
¿Cuáles son las diferencias cuando se trata de trabajar en un proyecto independiente y un proyecto de estudio respaldado? ¿Qué te gusta más?
Las diferencias son en términos de infraestructura y de administración. La infraestructura disponible para los grandes estudios es sin duda más elaborada y racionalizada. Hay un mayor número de personas que gestionan el aspecto de comercialización de la realización de películas, en una configuración de estudio.
Mi trabajo es independiente de la entidad financiera que apoya la película.
Sin embargo, ninguno de estos factores afecta a mi trabajo personal. Mi trabajo es independiente de la entidad financiera que apoya la película. Sólo depende de la secuencia de comandos y del director con el que estoy trabajando. Hasta ahora he tenido la suerte de haber trabajado con muy buenos directores. He disfrutado a fondo todas las películas que he hecho.
¿Cómo fue tu acercamiento a la elección de cambio de equipo / cámara de la nave de Teseo a Haider? Habrías tenido un montón de buenas opciones distintas de la Canon 1D en esta ocasión. Además, si ha utilizado la RED, ¿por qué no la ALEXA? ¿Cómo se alinean estas cámaras con respecto a los diferentes escenarios?
Por Haider, la elección era clara. Yo iba a grabar en Red Epic. He estado filmando en cámaras rojas por largo tiempo y me encantan las imágenes que salen de ella. Hoy en día hay varias cámaras (Red, Sony, ARRI, Canon, etc) que son capaces de lograr imágenes fantásticas. Mi elección de la cámara y el equipo depende únicamente de cómo la película es pre-visualizada. Haider requiere que se rodara en su mayoría a mano. Había (movimientos lentos) escenas muy significativas de alta velocidad. Red Epic ofrece la combinación correcta de la ergonomía, la resolución, velocidad de fotogramas y el flujo de trabajo.
No hay forma general de la segregación o la clasificación de las cámaras para diferentes escenarios. Cualquier cámara es lo suficientemente buena si usted sabe cómo usarla.
En una secuencia de Haider, como el monólogo de acoplamiento de Shahid en AFSPA que tiene múltiples grabaciones / ángulos y cortes, ¿cómo planificar y coordinar entre su visión, lo que Vishal quiere y lo que sucede en la mesa de edición?
Muy pronto, durante el proceso de rodaje Vishal y yo habíamos desarrollado una gran comprensión mutua. Nosotros preferimos el método intuitivo de capturar escenarios. Vishal hace eso con sus actores también. Él les da motivaciones correctas y les empuja a sorprendernos con algo que no han planeado o ensayado. Especialmente en escenas como el monólogo de Shahid el proceso toma su forma más placentera. Para esta escena, Shahid había ensayado extensamente con Vishal antes de venir a grabar. En conjunto, Shahid se movió libremente en el desempeño y yo seguía moviéndome instintivamente con él con la cámara en el hombro.
Cada actuación fue una toma, y Shahid realizaría todo el monólogo de una sola vez en cada toma.
Repetimos el performance entero pocas veces. Cambié mi lente y el movimiento en cada toma. No hubo ensayos en el set. Cada actuación fue una toma, y Shahid realizaría todo el monólogo de una sola vez en cada toma. Este método nos dio múltiples ángulos con movimientos dinámicos para cortar sin problemas.
Fue increíble cómo usted grabó la coreografía de la canción Bismil a la perfección con una cámara sobre el hombro y no perder la simetría y la estabilidad. Para manejar la cámara en el hombro, ¿hizo un montón de tomas, o le demandó ensayos antes de rodar?
La simetría y la estabilidad son importantes, incluso cuando la cámara es de mano. La cámara no debe moverse sin propósito y el marco nunca debe perder su estética compositiva. Me gusta sostener la cámara en mis hombros, ya que me permite moverme libremente con los actores. Incluso en los tiros de conversación estáticos, un actor se mueve mientras habla - siempre puedo mover y ajustar mi cuerpo si yo estoy sosteniendo la cámara.
Con el trípode siempre hay que llamar a un corte si un actor se mueve fuera del marco. Otra ventaja es que los actores se vuelven inconscientemente más ágiles cuando saben que pueden moverse sin tener que preocuparse por salirse del marco - hace que su rendimiento sea mejor. Pero, sobre todo, la cinematografía de mano cuando se hace bien (sin tirones innecesarios, manteniendo buenos marcos) puede transportar a la audiencia adecuada en el medio de una acción.
Yo no hago demasiados ensayos, pues la preparación mata mi intuición.
Usted es un graduado de la cinematografía de FTII. ¿Cree usted que una educación formal es importante para los aspirantes a directores de fotografía hoy en día? Teniendo en cuenta el hecho de que la tecnología digital está cambiando la forma en que nos acercamos a la nave, ¿qué consejo le daría a los aspirantes?
La parte técnica de la misma es un proceso de auto-evolución. Eso no se puede enseñar. Sólo se puede aprender a través de observaciones y experiencias en la vida.
La educación es importante, ya sea formal o no. Usted puede unirse a cualquier instituto u optar por recurrir a un profesional, o puede completamente auto-educarse viendo videos tutoriales en Internet. Con bastante trabajo duro y perseverancia, cualquier método funcionará para aprender el oficio. La parte técnica de la misma es un proceso de auto-evolución. Eso no se puede enseñar. Sólo se puede aprender a través de observaciones y experiencias en la vida. Son importantes las ideas a las que expones a tu mente. Si te rodeas de belleza, será imposible que tu mente no crea en todas sus imaginaciones.
Usted Sobre el debate entre el Cine vs Digital, ¿cree Usted que Digital se ha acabado completamente? ¿Te gustaría que para grabar en una película usted pudiera elegir la opción?
Cine vs Digital nunca fue un debate importante para mí. No me importa el medio, siempre y cuando el arte de la cinematografía esté intacto.
Siempre he tenido la opción de grabar en la película. Mi elección de la tecnología digital no ha salido de ninguna compulsión. El Cine seguía siendo una opción próspera cuando empecé a grabar en las cámaras digitales. Cine vs digital nunca fue un debate importante para mí. No me importa el medio, siempre y cuando el arte de la cinematografía esté intacto. La tecnología está evolucionando muy rápido. Hoy en día, somos capaces de capturar imágenes que nunca fueron posibles con la película. No veo ninguna razón para grabar en la película más a menos que quiera grabar en formato IMAX.
¿Quiénes son los directores o realizadores de fotografía que han influido más en usted?
Hay muchos. Andrei Tarkovski, Bela Tarr, Roy Anderson son algunos de los innumerables cineastas que han influido en mi manera de ver, de una manera u otra.
La secuencia del hospital de Ship of Theseus (2012)
Había una escena en Ship of Theseus que me pareció fascinante. Es la escena donde la cámara sigue a Sohum Shah en la habitación del hospital. Va 'a través del' cristal de la puerta después de que la puerta está cerrada y la grabación continúa en el interior. ¿Cómo rayos lograste eso?
La magia se pierde cuando se explica su método. Si te dijera que hubo dos grabaciones que fueron cosidas digitalmente para que se vea como una sola grabación, no va a ser fascinante más. ¿Lo hará?
Por último, ¿cuáles son tus proyectos futuros?
Actualmente estoy trabajando en una película llamada Tumbad. Estamos grabando desde hace algún tiempo. La película fue creada por Rahi Anil Barve (hicimos un cortometraje llamado Manjha juntos). Rahi es un artista increíble y esta película va a ser de primera clase, estoy seguro de ello. Otra película que estoy deseando que llegue es Talwar. Es una película Meghna Gulzar y ya hemos grabado un 70% de la misma. Meghna ha derramado su corazón en esta película. Va a ser muy especial.
Yo también estaré filmando con Raj Nidimoru y Krishna DK para su próxima película, en unos pocos meses. Son dos de los cineastas más interesantes en la industria hoy en día. Tengo muchas ganas de comenzar.
Fuente: saddahaq.com | Traducción: Shahid Kapoor FC Perú
0 comentarios:
Publicar un comentario