Una carta
para Vishal Bhardwaj, el poeta
(aquí hansal hace un juego de palabras: Bard=poeta)
(aquí hansal hace un juego de palabras: Bard=poeta)
Por: Hansal Mehta
Fecha: 30 de septiembre de 2014
Asunto:
Tu “Chutzpah”
(no lo quise traducir para que no pierda magia, pero sería bueno aclararlo. Según Wikipedia en Haider la palabra se usa para describir la forma en que Pakistán e India han tratado a la gente de Cachemira desde el inicio del conflicto. Dice tambien que la palabra hace referencia a la pérdida total de responsabilidad en los hechos, tanto así que deja a todo el mundo atónito por las brutalidades que se llegan a cometer fuente ).
(no lo quise traducir para que no pierda magia, pero sería bueno aclararlo. Según Wikipedia en Haider la palabra se usa para describir la forma en que Pakistán e India han tratado a la gente de Cachemira desde el inicio del conflicto. Dice tambien que la palabra hace referencia a la pérdida total de responsabilidad en los hechos, tanto así que deja a todo el mundo atónito por las brutalidades que se llegan a cometer fuente ).
Mi querido Vishal:
Primeramente, gracias por invitarme a ver
Haider anoche. Gracias por pensar en mí. Déjame decirte que me quitaste el
sueño anoche. Tu “chutzpah” me dejó asombrado, maravillosamente agradecido y debo
tímidamente admitir, ligeramente envidioso.
¿Realmente escribiste Haider? ¿O en realidad
la pintaste? Esas pinturas de Cachemira y su gente se rehúsan a abandonarme.
Los personajes en tu “chutzpah” -¿De dónde vienen? ¿De tu corazón o de tu
mente? ¿Lo que presencié anoche fue poesía? ¿O era cine como se supone debe
ser, pero ha dejado de serlo?
Ahora estoy atormentado por el dolor de tu
mundo. Estoy abrumado por la difícil situación de Haider. Puedo sentir el
dilema de Ghazala. Todavía estoy congelado por la verdad no dicha en los ojos
chispeantes de Arshia. El paisaje que has pintado, es una Cachemira que nunca
había visto antes. Tiene mucho de belleza y mucho de melancolía. Hay tanta
música en el silencio de aquel impresionante paraíso. Puedo cantar alabanzas
por tus actuaciones, por el impecable casting, por la cinematografía, por la
suave edición, por el guión impecable, por el diálogo melodioso, por la
coreografía, por los vestuarios, por la autenticidad del lenguaje usado por tus
personajes; pero odiaría contar mi experiencia con tan mortales, por tanto
limitadas, medidas de resplandor. El verdadero resplandor no puede ser
cuantificado. El verdadero resplandor no puede ser compartimentalizado o
presentado en forma tan simple. Por tanto, no usaré mi escaso conocimiento para
embrutecer lo que es verdaderamente una experiencia espiritual.
Querido Vishal, es raro que una película
pueda realmente hacer a alguien sentirse tan egoísta como humillado, tan
conmovido. Fui testigo de un gran espectáculo anoche, una hazaña que pensé
nuestro cine era incapaz de lograr. Fui parte de un viaje operístico que me
transformó. Después de Haider, pienso que no seré el mismo director que solía
ser. El cambio, espero, será para mejor. El cambio, espero, me hará estarte
agradecido por siempre.
Con todo, gracias por Haider. Gracias por
hacer de una noche de insomnio algo tan satisfactorio. Gracias por la
experiencia meditativa. ¡Gracias por la “chutzpah”!
Con mucho amor,
Hansal.
PD: Debo decirte que viendo Haider anoche me
lamenté de tu ausencia en mi vida como compositor. Tu música es especial. Dame
más.
Fuente: hansalmehta.com | Traducción: JulesHBas
0 comentarios:
Publicar un comentario